Un día los A*Teens tendrán el lugar que merecen <3
"Te vi y te veo todo el rato, aunque no estés aquí, bailando a los A*Teens” -Te Veo, Borque feat. Alberto Jiménez
Me llamo Fernando. He estado casi catorce años escribiendo un blog de música, Confesiones tirado en la pista de baile. Quiero seguir escribiendo de música pero más a mi rollo y tiempos. Bienvenido a lo que podría ser un spin-off: Confesiones tirado en la pista de baile: El limbo del vermú. Ahora me fascinan los conciertos a la hora del vermú, salir a beber un domingo al mediodía y si tengo resaca, pasarla a las ocho de la tarde, ¿Hacerse mayor? No, ser más práctico y necesitar descansar más.
Desde este año tenemos instaurado que el concierto de año nuevo no es el clásico de toda la vida, ahora lo es el de Miley Cyrus, Miley’s New Year’s Eve Party, donde estuvo acompañada, entre otros, por una divertida Dolly Parton, la enigmática Sia o la aparición sorpresa de Paris Hilton.
Hablando de Paris Hilton: Su primer disco, Paris, también daría para estudio porque aunque parecía la típica chica pija tonta, consiguió rodearse de un buen grupo de productores para que la hicieran un discazo. Sólo por temas como Nothing in this World y Screwed este disco merecería la pena.
Con 2023 han empezado a salir canciones. Luis DH ha presentado Operada para nada, con mucho sentido del humor, mucho pop e iniciando nueva etapa junto a sus dos singles anteriores. Para este año tendremos nuevo LP que gira en torno al hyperpop. Luis tiene una capacidad de crear canciones de encargo alucinante, si a alguno os hace falta alguna para un podcast, un programa, o lo que sea… Contactarle, por favor.
Amigas Íntimas acaban de llegar, así como de repente. Su primer single nos lleva al opuesto de la época actual, aunque con eso del cambio climático un día de estos nos damos de bruces con un verano permanente. Verano Muerto es el single que editaron a mediados de diciembre. Buen pop, personal y con varias influencias mezcladas. “Una auténtica oda al aburrimiento de vivir en una ciudad vacía, donde da sus últimos estertores los restos de un amor extinto” dicen desde su discográfica, El Hotel Records, de esta canción que estará en el primer EP que publicarán este año.
Desde Santiago de Chile, porque si es chileno es molón, regresa Feli Mirez con una canción creada en pandemia y que ahora ve la luz: Vías de Escape. Electropop bailable de calidad. No sé que dan en Suecia, Chile y en España para que tengamos tanto nivel musical. Los tres mejores países musicales del mundo.
En marzo llegará una nueva edición del Madrid Popfest, el que si que es de verdad un festival autogestionado que apoya la cultura. Pero de verdad, porque no vamos a hablar de esos festivales que han llevado a grupos por 0 euros pero después hablaban de proteger la música, a los grupos pequeños, si te hemos contratado ya fuera de tiempo y no queda presupuesto. No hace falta que de nombres.
Se celebrará el 3 y 4 de marzo en la Sala Galileo Galilei con las actuaciones de El Buen Hijo, Amor Butano, Arroz y Pasta y más. Ya están los abonos a la venta.
Ayer entregué un regalo de Reyes. Tras homenajes a Ellos, Miriam Díaz Aroca, La Oreja de Van Gogh, Mocedades y Capitán Sunrise ha llegado el momento de hacérselo a Javier Castellanos aka Salvador Tóxico: Bucearte - los amigos de Salvador Tóxico. En mayo de 2020 decidió dejar, de forma pública la música, aunque sigue haciendo cosillas en la intimidad de su casa. Este diciembre pasado se cumplían diez años de la publicación de sus primeras canciones en Bandcamp, motivo para hacerlo.
Al final son 11 artistas cercanos que han cogido las canciones para hacerlas suyas: Luis DH, Detergente Líquido, Teenage, Javier León, Trötegalôpe, Sergio Rodríguez (Nos Miran), Santi Rex (Niños del Brasil) y Chavi García, Tiger & Milk, Montané (Lecciones de Vuelo), Capitán Sunrise y Saul Mateo.
Una de las sorpresas que nos dejó el 2022 fue que a los de Mediaset se les ocurrió la idea de montar un festival bastante bizarro: Mediafest. Una primera tanda a lo largo del año donde se hacían galas con famosos, cantantes y otra donde gente “detrás de las cámaras” se ponían a cantar para demostrar su talento. Entre ellos estuvo Saul Mateo, que está en el homenaje a Salvador Tóxico, que cantó El Fin del Mundo de La La Love You y Germán González, conocido por muchos por su paso por Cazamariposas y, posteriormente, por ser redactor de Sálvame, que ganó esa gala con María Verdoy cantando el Miénteme de David Bisbal y Elena Gadel. ¡Es más! Repitieron esa canción, junto con No puedo vivir sin ti, en el especial de Nochebuena de Telecinco. Fantasía.
Aunque su salto a estrella lo está haciendo con esta nueva etapa del Mediafest donde está participando: Mediafest Night Fever. Cada semana actúa con un artista diferente. Le hemos visto cantar con Nika -la mejor de OT2-, La Fiesta -sí, cantando La canción del Velero-, Marilia - Sí, cantando un tema de Ella Baila Sola-, Mercedes Ferrer -una de las voces del rock de este país, con la que cantó el Vivimos Siempre Juntos de Nacho Cano- y ayer mismo cantó I Love you mi vida con los propios de D’Nash. Creo que está cumpliendo la fantasía de cualquier maricón entre los 35 y 45 años, y más allá.
Quiero terminar con un alegato de defensa los A*Teens. Ellos fueron el último exponente de que en como en los 90 algunas personas como yo conocimos canciones clásicas gracias a las versiones del eurodance. En su caso fue haciendo versiones de ABBA en The ABBA Generation, un disco donde tomaban forma en versión chunda-chunda-bailable-que-te-cagas.
Otra curiosidad es que el vídeo de Mamma Mia, dirigido por Henrik Sylvèn, contaba como, con esa perspectiva de finales de los noventa, que mostraba a la gente de 30 años con vida aburrida. Así los A*Teens transformaban una inauguración de un museo en un fiestón donde los adolescente hacían que los treintañeros lo dieran todo. Como ha cambiado el tiempo… ¡Si los 30 son los nuevos 15! ¡Y los 40 los nuevos 25!
Lo que escucho en enero de 2023 → Lista de Spotify
Mi 2022 → 22 discos y 100 canciones